Ensayos en el túnel de viento hipersónico mediante la cámara termográfica FLIR SC655

En la Universidad de Manchester utilizan una cámara térmica FLIR SC655 para ensayar la fricción y disipación de calor en prototipos. En el túnel de viento hipersónico se llegan a superar velocidades de Mach 5, lo que supone un reto para los diseños ensayados, que deben ser capaces de soportar las altas temperaturas que se […]
Ventanas Infrarrojas FLIR IRW para el acelerador de partículas de Stanford

Después de que el Centro de Investigación tuviera un problema en un cortacircuitos de media tensión que no pudo ser detectado mediante termografía por estar alojados en una celda sin visión directa. Desde entonces, el centro ha invertido en equipar su instalación con ventanas infrarrojas FLIR de gran tamaño, que permiten la revisión periódica con […]
Ventanas Infrarrojas FLIR IRW para inspección termográfica de transformadores

La inspección termográfica de un transformador con cámara termográfica a través de una ventana infrarroja permite controlar la temperatura de las conexiones (ya sean blindadas, engarzadas, atornilladas…) y también la temperatura de posibles puntos calientes o diferenciales en el cambiador de tomas.
Anomalías detectadas mediante ventanas infrarrojas FLIR IRW en generación eléctrica

John Pace es un termógrafo certificado ITC Categoría 3 con más de 25 años de experiencia en termografía. En este artículo, publicado en Inframation en 2013, comparte sus conocimientos y experiencia personal de estos años utilizando ventanas infrarrojas para inspeccionar aparellaje eléctrico no accesible.
Caso de éxito: Planta embotelladora instala Ventanas Infrarrojas FLIR IRW

La empresa ha conseguido un enorme ahorro de tiempo y dinero tras la instalación de las ventanas de infrarrojos en su programa de mantenimiento predictivo con termografía. El uso de ventanas infrarrojas les permite realizar inspecciones termográficas de forma más segura, más cómoda y con más frecuencia, lo que permite detectar y solucionar posibles problemas […]
Ventanas Infrarrojas FLIR IRW para inspección termográfica de transformadores

La inspección termográfica de un transformador con cámara termográfica a través de una ventana infrarroja permite controlar la temperatura de las conexiones (ya sean blindadas, engarzadas, atornilladas…) Y también la temperatura de posibles puntos calientes o diferenciales en el cambiador de tomas.
Termografía para máxima fiabilidad en centros de datos

Se protegen las Celdas de Media Tensión mediante el montaje de Ventanas IR FLIR (Ventanas Infrarrojas) para la termografía de las principales borneras y conmutadores. De esta forma, comprueban las temperaturas del conexionado y protegen la instalación eléctrica y en consecuencia la fiabilidad de los servidores.